Indice de contenidos
Descubre el tesoro de las marismas, salinas y esteros de Cádiz
Desde la Diputación de Cádiz se pone en marcha un proyecto en este mes de Noviembre en el que se ofrecen diversas actividades relacionadas con los esteros.
Entre el 4 y el 22 de Noviembre puedes realizar esta “Ruta de los esteros” dentro del Parque Natural de la Bahía de Cádiz.

Pero..¿Qué es un estero?
Según la definición de la RAE es:
“Estero, del latín Estuarium, terreno bajo pantanoso, intransitable, que suele llenarse de agua por la lluvia, o por la filtración de un río o laguna cercana, y que abunda en plantas acuáticas”.
Los esteros de la bahía de Cádiz tienen su origen en la formación de marismas (terrenos bajos y pantanosos que inundan las aguas del mar) por los ríos Guadalete, Iro, San Pedro, y otros menores, y que son atravesados por caños (brazos de agua poco profunda) de agua de mar.
El hombre ha ido realizando modificaciones a partir de estas formaciones naturales, para producir sal a través de un sistema de evaporación.
En la Bahía de Cádiz, es utilizada desde hace miles de años. La superficie utilizada para tal fin es de unas 10.552 Ha repartidas por los municipios de Cádiz, San Fernando, Puerto Real, Chiclana y Puerta de Santa María.
La sal es utilizada a lo largo de la historia por el hombre debido a sus cualidades en cuanto a la conservación de alimentos y potenciador del sabor en la cocina.


¿Por qué se hace esta ruta en Noviembre?
Puedes hacer este viaje en cualquier época del año, ya que todas las rutas tienen su interés desde el punto de vista paisajístico, natural, cultural y gastronómico.
Sin embargo, sugerimos noviembre, puesto que es el mes de temporada de pescado de estero y podrás degustar este producto.
Esta ruta es una propuesta para conocer la tradición, cultura, naturaleza y gastronomía asociadas a dos de los productos de la zona: la sal y el pescado de estero.
Nota: en este momento, atendiendo a las exigencias sanitarias, los aforos son limitados y se irán adaptando a las nuevas circunstancias.


¿Por dónde discurre la ruta?
- Chiclana de la Frontera
- San Fernando
- Puerto Real
- EL Puerto de Santa María


Sugerencias Gastronómicas
Noviembre es el mes de temporada de pescado de estero, con lo cual si viajas hasta aquí en este mes, puedes aprovechar para degustar los diferentes platos que se preparan.
Vamos a hacer ahora un recorrido gastronómico por los diferentes puntos de la ruta.






La solicitud para participar en las actividades deberá hacerse en cada uno de los ayuntamientos.
Fuente: Patronato Provincial de Turismo de Cádiz